Entrevista a Rafael Rodríguez Valero

Gijonés de nacimiento, es doctor por la Universidad de la Coruña y profesor titular de universidad, donde ha desempeñado diversos cargos académicos. Fue director de diferentes tesis doctorales y autor de variados artículos técnicos en revistas nacionales e internacionales, así como ponente en congresos de ámbito nacional e internacional. Ha sido marino de profesión y desempeñó cargos técnicos de gestión y de dirección en la empresa privada. Ocupó los cargos políticos de director general de la marina mercante y presidente de la autoridad portuaria de Ceuta. En la actualidad, es articulista habitual de NAUCHER global.

"El libro narra la vida y miserias de un político que, tras años de aparente sumisión, amabilidad y ciega obediencia al jefe político de su partido, llega a salir reelegido presidente, aplicando la estricta ley del más tonto".

¿ Quién es Rafael Rodríguez Valero?

 

Es una persona con inquietudes y perspectiva de futuro, que mira a la vida de frente, a quien las adversidades le hacen más fuerte y cree que con esfuerzo y trabajo se consiguen los objetivos con independencia de la edad.

 

¿Cuándo decidiste iniciarte en la escritura?

 

El escribir siempre estuvo presente en mi vida, era una asignatura que tenía pendiente, y cuando se dieron las circunstancias idóneas la inicié con mucha ilusión e interés y de ahí salió mi primer libro “Archi, el político “

 

 Rafael, nos podías hablar un poco de tu libro “Archi, el político “. Donde está ambientado, que tipo de novela es y una pequeña sinopsis.

 

La novela está ambientada en el norte de África, porque desde ese continente se producen los mayores dramas de la emigración hacia Europa y he tratado de sensibilizar al lector con este tema. La obra, aunque es una ficción, es muy factible que pueda darse con algún gobernante tanto a nivel nacional como autonómico. El libro narra la vida y miserias de un político que, tras años de aparente sumisión, amabilidad y ciega obediencia al jefe político de su partido, llega a salir reelegido presidente, aplicando la estricta ley del más tonto.

Archi es un personaje gris, suficientemente inculto y en apariencia inofensivo que, una vez alcanzado el poder, convierte al país en su feudo particular, teje una red de clientelismo importante que abarca todos los estamentos, desde la información hasta la justicia, pero, al final las envidias, intrigas y la corrupción instalada lo abocan a un final dramático y trepidante. En la novela se resaltan la amistad desinteresada, el sufrimiento de una familia al tener que emigrar por problemas políticos, la lucha por conseguir los objetivos etc, todo ello tratando de que el lector disfrute de la lectura del libro, se meta en él y viva los personajes con sus luces y sus sombras.

 

 ¿Por qué Archi?

 

Archi es el diminutivo del nombre Archibald, es de origen germano y deriva de la palabras “ercan” que significa “genuino” y de “bald” que significa “valiente” o “audaz”, todo lo contrario, al personaje de la novela, con ello quise poner de manifiesto la hipocresía de determinados políticos, que dicen una cosa y hacen otra y si llega el caso se tapa todo; como sucede en la novela.

 

 ¿Te sientes identificado con algún personaje en particular?

 

Creo, que en toda novela de ficción el escritor siempre deja su impronta aparte de la creatividad, en este caso yo me sentiría identificado con el director de aduanas, un técnico honesto que, por tratar de desempeñar su trabajo de acuerdo a la ley, es perseguido por Archi y sus secuaces.

 

 ¿Te llevó mucho tiempo crear la obra?

 

La idea siempre la tuve en mi mente, así como el núcleo de la misma, una vez tomada la decisión y haberme documentado en tipos de palacios orientales, comidas típicas del norte de África, así como todo el entorno africano de la novela, me llevó aproximadamente un año.

 

 ¿En qué te inspiras para escribir?

 

En la experiencia, la observación y luego le pongo grandes dosis de imaginación.

 

¿Consultaste con alguien antes de decidirte a publicarla?

 

Se lo comenté con mi mujer, la cual me animó a ello, no obstante, creo que si a uno le gusta escribir lo debe hacer y tratar de publicar la obra, olvidándose de los comentarios y opiniones de los demás. La escritura es magia y eso es privativo de cada uno.

 

¿Estás contento con la acogida que está teniendo tu obra?

 

Muy contento, para ser mi primera novela y por lo tanto un escritor novel, cuyos medios de difusión son el boca a boca y las redes sociales, el libro está teniendo muy buena acogida dentro de los lectores.

 

 ¿Dónde podemos encontrar y adquirir “Archi, el político”?

 

En Amazon, libros cc, la casa del libro y desde cualquier librería que se pida. El libro está bajo pedido y tarda unos siete días en llegar al lector.

 

¿ Actualmente estás embarcado en algún nuevo proyecto literario?

 

Sí, en una trama familiar de envidias, odios, celos y ansias de poder que lleva a una empresa naviera de casi un siglo de existencia a la quiebra.

 

" La enseñanza que es la base del desarrollo de un país no puede estar en manos de personas que legislan en función de intereses sectarios y cuyos conocimientos de la materia dejan mucho que desear".

¿Rafael eres un hombre polifacético, nos interesaría conocer con cual de tus vertientes te sientes más reconocido?

 

Mi vida ha pasado por distintas facetas todas ellas muy apasionantes y enriquecedoras. La verdad es que me es muy difícil destacar una en particular, porque he tenido la suerte de trabajar en lo que me gustaba, tal vez, y quizás saboreando el disfrute que da la tranquilidad del momento por el que estoy pasando, con la de escritor porque vuelco en ella la experiencia de la vida y el haber sido un voraz lector.

 

¿Qué opinión te merece la política actual?

 

La buena Política que es fundamental para que una sociedad avance, creo, que en la actualidad España está viviendo momentos muy complicados, ya que han arrumbado a la misma una serie de personajes sin experiencia alguna, que lo único que pretenden es vivir de ella y para conseguirlo han convertido al Parlamento en un mercadeo, donde se reparten los cargos y prebendas a fin de mantenerse en el poder, importándoles un comino el pueblo. Entraron criticando a la casta política existente y ahora son más casta y más incompetentes que los anteriores.

 

 ¿Cómo docente, como ves el estado de la enseñanza en nuestro país?

 

Creo que lleva años sufriendo un deterioro importante como consecuencia de lo arriba dicho, la enseñanza que es la base del desarrollo de un país no puede estar en manos de personas que legislan en función de intereses sectarios y cuyos conocimientos de la materia dejan mucho que desear, en la actualidad lo que se trata es de expedir títulos sin importar el conocimiento y eso no es bueno para la calidad del sistema educativo. 

 

 ¿Rafael nos podías contar lo que te hace feliz?

 

Me encanta pasear porque me relaja y pienso en mis cosas, también, pescar a caña.

 

 ¿Y lo que detestas?

 

Las mentiras y las medias verdades.

 

 Para acabar, que te gustaría decirles a los lectores y lectoras que están leyendo esta entrevista.

 

Que sean ellos/as mismos/as y luchen por sus objetivos, pues con esfuerzo y perseverancia todo es posible, que no hagan caso a los agoreros que tratan de quitarles la ilusión y que lean si tienen tiempo a “Archi, el político” la cual es una novela amena, entretenida, de lectura fácil y en ella están implícitos determinados valores que hacen mejor al ser humano y por lo tanto a la sociedad.

 

3 comentarios

  1. Gran persona y amigo.
    Acabará perfeccionándose como escritor, por su carácter luchador y perfeccionista.
    Un fuerte abrazo !!

  2. Un fenómeno personal y profesional, además de excelente amigo.
    Un fuerte abrazo!!!

  3. Una gran persona y un extaordinario profesional que realizo una magnifica labor como DIrector General de la Marina Mercante.
    La novela Archi me ha encantado y la recomiendp por su contenido, facil lectura u suspense hasta el final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.